Mostrando entradas con la etiqueta Farándula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Farándula. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2014

O TSXG dálle un novo pau o Goberno de Feijóo e obriga a devolver parte da paga adicional da extra ao persoal laboral

Esta é a primeira sentenza referida ao recorte das pagas extraordinarias para o ano 2013 que só aplicou a Xunta de Galiza
O Tribunal Superior de Xustiza de Galicia vén de ditar sentenza pola que recoñece o dereito do persoal laboral da Xunta –sometido ao V Convenio Colectivo- a percibir a paga adicional ás paga extraordinaria de decembro de 2012, así como a paga adicional de xuño de 2013, que foi suprimida aos traballadores/as da Xunta por decisión propia do Goberno galego.
11-12-21 area publica 3
Unha vez máis, a xustiza dá un pau ao Executivo de Núñez Feijoo, negando o carácter retroactivo das medidas de recortes aplicadas aos traballadores e traballadores ao servizo das administracións públicas. Ademais, está é a primeira sentenza referida ao recorte nas pagas extraordinarias do ano 2013, detraída aos empregados e empregadas da Xunta a través da Lei de Orzamentos de Galiza e que o resto do persoal ao servizo das administracións (local, estatal, etc.) non padeceu.
Dende a Área Pública da CIG (Administración, Ensino e Saúde) demándase da Xunta de Galiza “cordura e sentido común”, e que proceda a cumprir a multitude de sentenzas que se teñen gañado “sobre o roubo das paga extras as e os traballadores cuxos salarios dependen directa ou indirectamente dos presupostos da Xunta”. A central nacionalista exixe a devolución destas cantidades, así como a reposición dos demais dereitos inxustamente retirados ás/aos traballadoras e traballadores de todos os sectores públicos.
Igualmente, a Área Pública da CIG reitera que se levarán a cabo todas as accións necesarias para recuperar o dereito a cobrar a totalidade das pagas extraordinarias de todos os traballadores e traballadoras da Xunta de Galiza –que, cómpre recordar percibiron un 40% menos do que lles correspondía-.
Non se recoñece o carácter retroactivo dos recortes
A resolución do alto tribunal galego recoñece o dereito do persoal laboral a percibir a paga adicional ás pagas extraordinarias de decembro de 2012, na parte proporcional á prestación de servizos entre o 1 e 15 de xullo; así como a paga adicional de xuño de 2013 na parte proporcional entre o 1 de xaneiro até o 28 de febreiro. Hai que subliñar que estas retribucións adicionais foron acordadas entre a Administración e as organización sindicais para equiparar as pagas extraordinarias do persoal laboral ás do persoal funcionario.
Nesta nova resolución, o TSXG aplica o mesmo criterio que na sentenza do 4 de outubro de 2013, que recoñeceu ao persoal laboral o dereito á percibir a parte proporcional da paga extraordinaria de decembro de 2012 devengada entre o 1 e o 14 de xullo de 2012, día antes da entrada en vigor do RDL 20/2012. A Xustiza entendeu que formaba parte do patrimonio do traballador/a e que só estaba pendente de ser aboada, polo que non podía ser afectada por esta norma estatal.
No que atinxe á paga adicional da paga extraordinaria de xuño de 2013, suprimida pola Lei de Orzamentos da Comunidade Autónoma de Galiza, o TSXG entende que procede o seu abono, toda vez que a Lei de Orzamentos entrou en vigor o 1 de marzo de 2013 e que, polo tanto, durante os meses de xaneiro e febreiro de 2013 estaban vixentes os orzamentos do ano 2012 e a Xunta non pode aplicar a medida con carácter retroactivo.
Esta sentenza vense sumar ás ganadas polas catro organizacións sindicais maioritarias na Función Pública galega (CSI-F, UGT, CC.OO e CIG), interpostas nun marco de acción conxunta contra das administracións autonómica, local, universidades e entes instrumentais do sector publico para reclamar a devolución da paga extra do ano 2012, pero é tamén o inicio das máis de 200 demandas que se interporán para a reclamación da paga extraordinaria do ano 2013

47 aspirantes competirán no Concurso Internacional da Camelia que cumple 50 anos

O 50 Concurso Expoosición Internacional da Camelia de Vigo contará con 47 participantes que exhibirán os seus exemplares no Auditorio Mar de Vigo os próximos 15, 16 e 17 de marzo. Este ano, como novidade, prantarase unha nova variedade desta flor na avenida viguesa que leva o nome e que o Concello ven de rexistrar baixo a denominación de "camelia olívica".

O Auditorio Mar de Vigo acollerá os próximos 15, 16 e 17 de marzo o 50 aniversario do 50 Concurso Internacional da Camelia, un evento que edición tras edición alterna a súa sede entre Vigo, Pontevedra e Vilagarcía. Tal e como explicou o concelleiro de Parques e Xardíns, Angel Rivas, este ano participarán 47 aspirantes procedentes da nosa cidade e doutros moitos puntos de toda Galicia. Unha das novidades deste certame será a plantación na avenida viguesa que leva o nome desta flor dun exemplar da camelia "cidade de Vigo, así como a dunha nova variedade que ven de rexistrar o Concello e que levará o nome de "olívica". Deste xeito, explicou, "conseguiremos ter un lugar referenciado para os camelios que dan nome a esta cidade". Esta actuación enmárcase, asimesmo, nunha serie de plantacións que se están realizando no Castro e Castrelos con distintas especies de camelias, que representan a distintos países orixinarios desta flor.

A superficie expositiva no Auditorio Mar de Vigo será de 300 metros cadrados e haberá 11 categorías: camelia de ouro; camelia reticulada de cualquera color ou variedade; camelia japónica blanca; japónica rosada u outros cores; japónica vermella; japónica jaspeada; outras especies de camelia; mellor presentación artística; premio especial Antonio Odriozola; e premio especial da Sociedade Española da Camelia. Rivas explicou que haberá 21 premios en distintas categorías e todos os participantes recibirán un diploma e un camelio conmemorativo.

Durante estes tres días, organizaránse actividades paralelas para complementar el desenvolvemento deste concurso exposición. Haberá concursos de escaparates para fomentar o comercio e coa temática da camelia; danza acrobática; actuacións musicais; exposicións fotográficas de consursos-exposicións diferentes. Ao mesmo tempo, organízase o 7º encontro de palilleiras con máis de 500 artesanas que farán unha demostración do seu traballo.

Pola súa banda, o segundo tenente de alcalde, Carlos López Font, explicou que Vigo é un referente da camelia con máis de 9 quilómetros de camelios nas súas rúas. Tamén destacou a presencia do Matusalen das Camelias nun dos nosos xardíns históricos

martes, 11 de marzo de 2014

Los universitarios iberoamericanos abogan por la gratuidad universal para acceder a la educación superior

- Más de 20.000 universitarios de España, Portugal y América Latina respondieron el sondeo de Universia del que se desprende esta conclusión.

- Consideran que la gratuidad universal es más favorable que los préstamos rembolsables o el disfrute de becas para pagar la matrícula.

- Universia celebra en estos días otro sondeo, que se puede responder hasta el 18 de marzo.

- Las encuestas se enmarcan en la preparación del III Encuentro Internacional de Rectores Universia, que reunirá en julio a más de 1.000 rectores en Río de Janeiro.
Más de 20.000 universitarios de España, Portugal y América Latina participaron en un sondeo realizado por Universia, red formada por 1.242 universidades de habla hispana y portuguesa, presente en 23 países iberoamericanos, sobre “Las universidades comprometidas”, en el que opinaron, entre otros asuntos, sobre el acceso a la Universidad.

Entre las conclusiones de este sondeo, los participantes valoran en 5 sobre 10 la existencia de medidas adecuadas para que los grupos desfavorecidos puedan acceder a la universidad, y la gratuidad universal de la educación superior se perfila como la opción más favorable para potenciar el acceso, ligeramente por encima de las otras dos opciones planteadas: préstamos rembolsables, y becas para quienes no puedan pagar la matrícula.

La gratuidad universal, situada como opción preferida entre el 31,5% y el 42,4%, dependiendo de la zona geográfica en la que se encontraran. La mayor incidencia se registró en Brasil (50%), y la menor en la Península Ibérica, donde hasta un 37% de respuestas se mostró a favor de la gratuidad universal.

Entre los 20.000 universitarios participantes, el 61% eran estudiantes, el 26% docentes e investigadores, y el 13% personal de administración y servicios. Entre el 70% y el 75% de los tres colectivos consideran insuficiente el nivel de los jóvenes en cuanto a su formación universitaria. Es una apreciación que también varía mucho por regiones, con países como Brasil, donde se ha registrado hasta un 85% de respuestas en este sentido, mientras que en la Península Ibérica es una percepción que ha alcanzado hasta el 39% de los participantes.

Según el 57% de los encuestados, las mujeres no están discriminadas en absoluto en cuanto al acceso a la educación. Sólo el 15% considera que están bastante o muy discriminadas.




Todos los colectivos universitarios consideran (con un 52,5% de sus respuestas) que el acceso a la Universidad de los sectores más desfavorecidos ha mejorado en la última década, aunque también en este caso se aprecian diferencias por regiones: en Brasil, hasta el 91% de los encuestados coincide en esta percepción, mientras que en España y Portugal este porcentaje alcanza hasta el 32%.

Nuevo sondeo sobre “Las universidades formadoras”
Universia mantiene abierto a toda la comunidad universitaria de España, Portugal y América Latina otro sondeo, dedicado en esta ocasión a “Las universidades formadoras”, y que se puede responder hasta el 18 de marzo en la página: http://participa.universiario2014.com/sondeos. Están invitados a participar estudiantes, docentes, investigadores y personal de administración y servicios.

Estos sondeos sobre el presente y el futuro de la Universidad se enmarcan en los preparativos del III Encuentro Internacional de Rectores Universia, que tendrá lugar en Río de Janeiro (Brasil) los días 28 y 29 de julio, y que cuenta con el respaldo de Banco Santander a través de su División Global Santander Universidades, que apoya a Universia en todas sus actividades desde su creación en el año 2.000

Guía del Mundial Brasil 2014: Fortaleza. Relaciones Cataluña y Brasil por José Antonio Sierra

- Historia

Fortaleza es la quinta ciudad de Brasil, según su población. Su historia empieza en 1649, cuando llegó la segunda expedición holandesa y construyó el Fuerte de Schoonenborch que más tarde sería llamado "Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción". La exportación de algodón a Reino Unido impulsó su desarrollo comercial pasando a convertirse en la capital del estado de Ceará.

Está ubicada en la costa oeste del estado de Ceará ,con 34 kms. de playas y a una altura de 21 metros sobre el nivel del mar. Tiene una superficie de 314 kms.cdros. y 2,4 millones de habitantes.

La riqueza cultural está presente en su folclore, resultado del mestizaje de creencias y de las razas blanca, negra e india que colonizaron la región. El acento fortalecense se aleja del acento portugués de los estados al este de la región. La catedral de Fortaleza fue inaugurada en 1978, según el proyecto del arquitecto francés George Maunier.

Fortaleza es la capital de bellas playas y arenas coloridas y blancas,con cocoteros, dunas, acantilados y el mar con varios tonos de azul. Los 580 kms. de la costa cearense tienen playas de todos los tipos, algunas entre las más famosas de Brasil. La capital, es la puerta de entrada a este universo.

Es la capital brasileña más cercana a Europa y una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.

www.fortalezaconvention.com.br www.setur.ce.gov.br
www.jijocadejericoacoara.ce.gov.br www.fortaleza.ce.gov.br
www.boavistaresort.com.br www.beachpark.com.br
www.helicentrodragaodoar.com.br www.voetaf.com.br
www.viajeabrasil.com www.hostel.org.br
- Clima, temperatura y lluvias

Brasil presenta tres tipos de clima: tropical, tropical con tres variaciones y templado con regímenes de lluvias que difieren entre las diferentes regiones.

En el Centro-Oeste el clima que predomina es el tropical, cálido y seco, con su periodo lluvioso entre noviembre y abril. La región Norte tiene un clima ecuatorial, pero durante meses diferentes. De diciembre a junio las lluvias llenan los ríos de la cuenca amazónica, anegando grandes tramos de la selva.

En el Sur del país el clima es templado con las estaciones del año bien definidas: hace frío en invierno, con lluvias y días de sol distribuidos a lo largo del año. El verano tiene lugar durante los meses de diciembre y marzo. El invierno entre junio y septiembre, lo opuesto a Europa.
En el litoral, a partir de Río de Janeiro y en toda la costa del Nordeste, sol y calor todo el año y lluvias ocasionales.

www.rinconbrasileiro.cl/brasil/brasil.htm
www.eltiempo.es/brasil www.tutiempo.net/tiempo/brasil
www.climatempo.com.br

- Eliminatorias

El Mundial de fútbol se celebrará en 12 ciudades: Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife, Rio de Janeiro, Salvador y Sao Paulo.

Se disputarán en Fortaleza: Alemania-Ghana del grupo G(21/06),Brasil-México del grupo A(17/06),Grecia-Costa de
Marfil del grupo C(24/06)y el Uruguay-Costa Rica del grupo D(14/06).

www.copa2014.gov.br www.es.fifa.com www.mundiales.com www.enbrasil.about.com www.brasilvoluntario.gov.br
www.es.fifa.com/worldcup/matches www.fans-tickets.es

- Jugadores estrellas en Fortaleza

Alemania(Müller,Özil,Reus,Schweinsteiger), Brasil(Alvez,Da-vid Luiz,Hulk,Neymar), Costa de Marfil(Didier Drogba,Kalou, Yaya Touré), Costa Rica(Joel Campbell),Ghana(Kevin-Prince Boateng,Sulley Muntari), Grecia(Karagounis,Mitroglou,
Samaras), México(Chicharito Hernández), Uruguay(Edinson
Cavani,Luís Suárez).

www.sport.es/es www.mundialdefutbol2014/es
www.futbolfinanzas.com/las-selecciones-mas-valiosas-
para-elmundial/ www.deportes.servidornoticias.com
www.futbolete.com/brasil-2015

- Vocabulario para el Mundial
Español Portugués Inglés

Acomodador Arrumador Usher
Almohadilla Almofada Cushion
Escalera Escadas Staircase
Enfermería Enfermagem First aid room
Falta Falta Foul
Fuera de juego Fora-de-jogo Offside
Gol Golo Goal
Gol en propia meta Autogolo Own goal
Grada Arquibancada Stand
Lavabo Lavabo Toilet
De señoras De senhoras Ladies
De caballeros De homens Gentlemen
Mano Bola na mao Handball
Marcador Placar Scoreboard
Piscinazo Mergulho Dive
Saque de banda Lançamento de linha Throw-in
Saque de falta Livre directo Free-kick
Saque de puerta Pontapé-de-baliza Goal kick
Tarjeta amarilla Cartao amarelo Yellow card
Tarjeta roja Cartao vermelho Red card
Terreno de juego Campo de jogo Field, Pitch
Tribuna Cadeiras Grandstand
Tribuna de prensa Tribuna da imprensa Press box
Tunel de vestuario Tunel de vestuario Tunnel dressing room
Vestuarios Vestiarios Dressing room

www.elfutbolin.com/diccionario-de-futbol www.idiomaydeporte.com www.libreriadeportiva.com
www.fundeu.es www.lingolex.com/football.htm



- Fútbol Callejero: El otro Mundial Brasil-2014



El Mundial de Fútbol Callejero Brasil-2014 se disputará entre el 1 y el 12 de julio de 2014 en los espacios públicos de San Pablo (Sao Paolo). Participarán jóvenes de 32 paises. Los equipos representan a distintos proyectos sociales que utilizan la metodología del Fútbol callejero para abordar la problemática de la discriminación social, la discriminación y la violencia.



Los objetivos son garantizar el derecho a jugar y practicar deporte como herramienta para superar situaciones de vulnerabilidad social de niños, adolescentes y jóvenes así como lograr formar una cultura de paz.



Tiene reglas que lo diferencian del fútbol convencional: no hay distinción de sexos y sin árbitros.Los partidos se dividen en tres tiempos: en el primero los equipos acuerdan las reglas, en el segundo se juega el partido y en el tercero se dialoga sobre el respeto a las reglas del juego. Se ganan puntos tanto por respeto a las reglas acordadas como por los goles marcados.



Organizadores: FuDe (Fundación Fútbol para el Desarrollo), ONG argentina, y la organización brasileña Açao Educativa.


www. oaxacanuestro.com/recuerdos-de-la-infancia-reglas-
del-futbol-callejero
www.fundacionfude.org.ar www.acaoeducativa.org.br



Algo más que fútbol



- Relaciones Cataluña y Brasil



www.monograficos.elperiodico.com/catmundi/brasil/

relaciones-bilaterales-entre-catalunya-y-brasil



* Peña Barcelonista de Sao Paolo.



Desde hace varias décadas Brasil tiene unas relaciones muy estrechas con Barcelona. Algunos de los mayores éxitos del Barça son también de Brasil: Romario, Ronaldo, Rivaldo, Ronaldinho, Alves y ahora Neymar han jugado o están jugando en el Barça.



www.penyabarcelonistasp.com.br



* Asocación Cultural Cataluña de Sao Paolo.



Fundada en 1990. Abierta a la participación de todas las personas interesadas en Cataluña, su lengua y cultura.

Imparte cursos de catalán.



www.catalonia.com.br www20.gencat.cat



* Club brasileño-catalán de negocios de Sao Paolo.



Fundado en 2003 para el fomento de las relaciones empresariales entre Brasil y Cataluña



www.cb-cn.com



* Instituto Brasileño de Filosofía y Ciencia Raimundo Lulio

de Sao Paolo.



Promueve los estudios filosóficos sobre el pensador Raimundo Lulio así como divulga la lengua y cultura catalanas en Brasil.



www.ramonllull.net



* EBAC

EBAC es una asociación de empresarios brasileños asociados de Cataluña.



www.embracat.org



* Cámara de Comercio Brasil-Cataluña



www.cambra-brasilcatalunya.com



* Fundación Casa América Catalunya



Es una institución que genera, impulsa, organiza y colabora en actos, proyectos y programas para difundir e intercambiar conocimientos de las realidades culturales, económicas e históricas de los diferentes países de América Latina con el fin de ampliar, fortalecer y aproximar, desde los diversos ámbitos de la cooperación las relaciones entre la comunidad iberoamericana y Cataluña.



www.americat.cat



* Exposición de Salvador Dalí en Brasil



La exposición se inaugurará a finales de mayo en el Centro Cultural del Banco do Brasil, en Río de Janeiro, unos días antes del comienzo del Mundial de Fútbol, el 12 de junio, con el partido entre Brasil y Croacia en el estadio Itaquera. Después la exposición irá al Instituto Tomie Ohtaka en Sao Paolo.



Brasil considera 2014 como un año importante y desea que uno de los acontecimientos culturales de exposiciones de arte sea esta exposición de Dalí.



www.culturabancodobrasil.com.br www.salvador-dali.org



* Oficina de Turismo de Cataluña en Sao Paolo



Desde 2014, la Generalitat tiene una oficina de turismo en Sao Paolo que se ocupa de la promoción turística de Cataluña en Brasil, Argentina, Chile y Perú.Hay vuelos directos desde Barcelona a Sao Paolo, Buenos Aires y Bogotá.



La Agencia Catalana de Turismo concede becas de apoyo a las acciones promocionales para formar personas mediante la realización de prácticas en las oficinas de turismo de Cataluña en el extranjero.



www.act.cat www20.gencat.cat



* Mostra de Cine Latinoamericano de Cataluña



Festival fundado en 1995. Tendrá lugar en Lérida (Lleida),

4 al 11 de abril de 2014.



www.mostradelleida.com



- Festival Internacional de Cine Brasil

De 7 a 12 de abril tendrá lugar el II Festival Internacional de Cine Brasil en Río de Janeiro.



www.brasilfestival.com.br www.latamcinema.com




- IBERMEDIA. El Espacio audio-visual iberoamericano



Creado en 1996, Ibermedia es un programa de estímulo a la coproducción de películas de ficción y documentales realizados en los paises iberoamericanos. Trabaja para la creación de un espacio audiovisual iberoamericano por medio de ayudas financieras y a través de convocatorias que están abiertas a todos los productores independientes de cine de los paises miembros de América Latina, España y Portugal



www.programaibermedia.com www.cultura.gov.br



- Premios Editorial OX



Es una editorial independiente de cualquier organismo o institución pública o privada que estimula los contenidos web de calidad de los paises hispanohablantes, difundidos, por internet en español.



Desde 2002, la editorial viene condiendo los Premios OX a los sitios web de calidad en internet y español.



www.editorialox.com



- Concurso de cortometrajes "Brasil diverso"



La Embajada de Brasil en Madrid y la Fundación Cultural Hispano-brasileña organizan el concurso de cortometrajes 'Brasil diverso', que tendrá como premio dos billetes aéreosa Brasil, alojamiento durante el Festival de cine de Grama-do (Rio Grande do Sul) y la proyección de la película du-rante la muestra de cine brasileño Novocine en noviembre de 2014. Las bases del concurso puden consultarse en www.novocine.es



www.brasil.es www.fchb.es www.casadobrasil.es



- La Fundación Iberdrola ELEKTRO



Empresa distribuidora de electricidad para el desarrollo de la comunidad. Elektra fue votada por "Great place to work" como la mejor empresa para trabajar en Brasil.



www.elektro.com.br www.fundacioniberdrola.org



- La Organización Iberoamericana de Juventud



Es un organismo internacional de naturaleza multiguber-

namental que congrega a los ministerios de juventud de los

paises de la Comunidad Iberoamericana y que tiene como principal objetivo la inclusión e integración de las juven-

tudes, a través de políticas públicas de juventud.



www.oij.org/es www.injuve.es



- Trabajar en Brasil



www.trabajoenbrasil.org/ofertas-de-trabajo/

www.ciudadaniaexterior.empleo.gob.es www.infojobs.com.br

www.empleo.gob.es www.viajeabrasil.com/trabajar-y-estudiar



- Publicación: Redes entre España y América



Trayectorias trasatlánticas. Personajes y redes entre España y América. Colección Pasaje América. Autor: Manuel Pérez Ledesma. Editorial Polifemo. www.polifemo.com



Fines de esta guía:



Contribuir al fomento de las relaciones culturales, educativas y deportivas de España con Brasil e Iberoamérica, así como de orientación para trabajar y/o

estudiar en Brasil.

El contenido de esta guía es un complemento de la información de las anteriores publicadas por este medio digital.



Marzo, 2014